Cómo evitar enfermedades gastrointestinales en temporada de lluvias

La temporada de lluvias trae consigo una serie de beneficios para el medio ambiente, pero también representa un riesgo para la salud, especialmente en lo que se refiere a enfermedades gastrointestinales. Durante esta época, es más común la contaminación del agua y de los alimentos, lo que puede provocar infecciones como diarrea, gastroenteritis, amibiasis o salmonelosis.

Aquí te compartimos información útil para que sepas cómo prevenir enfermedades gastrointestinales durante los meses lluviosos.


¿Por qué aumentan las enfermedades gastrointestinales en época de lluvias?

Las lluvias pueden provocar inundaciones, filtraciones y arrastre de desechos, lo que contamina fuentes de agua potable, cultivos y alimentos. También aumentan los problemas de higiene en el manejo de comida y en el lavado de manos, especialmente cuando hay cortes de agua o servicios sanitarios deficientes.

Este ambiente es ideal para que bacterias, virus y parásitos se propaguen con mayor facilidad.


Enfermedades más comunes

Algunas de las enfermedades gastrointestinales que se presentan con mayor frecuencia en temporada de lluvias son:

  • Diarrea infecciosa

  • Gastroenteritis viral o bacteriana

  • Amibiasis

  • Salmonelosis

  • Hepatitis A (por agua contaminada)

Estas enfermedades pueden causar síntomas como dolor abdominal, náuseas, vómito, fiebre, deshidratación y malestar general.


Medidas de prevención

Para reducir el riesgo de enfermarte durante esta temporada, es importante seguir estas recomendaciones:

1. Cuida la calidad del agua

  • Hierve el agua antes de consumirla o utiliza filtros confiables.

  • Si compras agua embotellada, asegúrate de que esté bien sellada.

  • Evita consumir hielo de dudosa procedencia.

2. Lava y desinfecta frutas y verduras

  • Usa desinfectantes de uso alimentario o remoja en agua con unas gotas de cloro apto para alimentos.

  • No consumas vegetales crudos si no estás seguro de su limpieza.

3. Evita comer en la calle durante lluvias intensas

  • La preparación de alimentos al aire libre puede no cumplir con normas de higiene adecuadas.

  • Opta por lugares establecidos y con buenas prácticas sanitarias.

4. Lávate las manos frecuentemente

  • Antes de comer, después de ir al baño y al manipular alimentos.

  • Usa gel antibacterial cuando no tengas acceso a agua y jabón.

5. Revisa el estado de los alimentos

  • Verifica la fecha de caducidad y el estado del envase.

  • Evita consumir productos enlatados oxidados o con abolladuras.


¿Qué hacer si presentas síntomas?

Si comienzas a tener diarrea, vómito o fiebre, no te automediques. Mantente hidratado con sueros orales y acude a una unidad médica si los síntomas se agravan o persisten. La deshidratación, especialmente en niños y adultos mayores, puede ser peligrosa.


En resumen

Durante la temporada de lluvias, el riesgo de enfermedades gastrointestinales aumenta considerablemente, pero con medidas básicas de higiene y precaución, puedes evitar contagios y mantenerte saludable.

Recuerda que muchas de estas enfermedades se originan por prácticas simples como beber agua sin hervir o consumir alimentos mal lavados. La prevención comienza en casa y en el cuidado personal diario.


Blog de la salud

  • Cómo mejorar la calidad del sueño de manera natural

    Cómo mejorar la calidad del sueño de manera natural

    Leer más... 

  • Cómo proteger tu piel en verano e invierno

    Cómo proteger tu piel en verano e invierno

    Leer más... 

  • ¿Es seguro comprar en una farmacia en línea? Esto es lo que debes saber

    ¿Es seguro comprar en una farmacia en línea? Esto es lo que debes saber

    Leer más... 

  • 5 Productos de Primeros Auxilios que No Deben Faltar en Tu Casa

    5 Productos de Primeros Auxilios que No Deben Faltar en Tu Casa

    Leer más... 

Footer image

© 2025 Farmacia Sanorim,

    • American Express
    • Mastercard
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta