¿Cómo Prevenir un Golpe de Calor? Cuida tu Salud en Climas Extremadamente Calurosos

Con la llegada del verano o durante olas de calor, el riesgo de sufrir un golpe de calor aumenta significativamente. Este problema de salud puede ser grave y hasta mortal, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Pero la buena noticia es que es completamente prevenible si tomamos las medidas adecuadas.

En este artículo te explicamos qué es el golpe de calor, sus síntomas y, sobre todo, cómo prevenirlo eficazmente.


¿Qué es un Golpe de Calor?

El golpe de calor es una condición en la que el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura interna. Esto sucede cuando la exposición prolongada al calor (y muchas veces a la deshidratación) impide que el organismo se enfríe a través del sudor. Como resultado, la temperatura corporal puede elevarse a más de 40 °C, provocando daño en órganos vitales.


Síntomas del Golpe de Calor

Reconocer los signos tempranos puede salvar vidas:

  • Temperatura corporal elevada (mayor a 39–40 °C)

  • Piel caliente, enrojecida y seca (sin sudor)

  • Dolor de cabeza

  • Náuseas o vómitos

  • Confusión, somnolencia o desorientación

  • Ritmo cardíaco acelerado

  • Convulsiones o pérdida del conocimiento

Ante estos síntomas, es vital buscar atención médica inmediata.

 


¿Cómo Prevenir un Golpe de Calor?

Aquí te dejamos las principales recomendaciones para evitarlo:

1. Hidrátate constantemente

Bebe agua durante todo el día, incluso si no sientes sed. Evita bebidas con alcohol, cafeína o mucha azúcar, ya que favorecen la deshidratación.

2. Evita la exposición al sol entre las 11 a. m. y 4 p. m.

Durante estas horas, los rayos solares son más intensos. Si debes salir, busca sombra y usa protección.

3. Usa ropa adecuada

Prefiere ropa ligera, de colores claros y de algodón. También es útil usar sombrero o gorra y gafas de sol.

4. Permanece en lugares frescos

Busca sitios con ventilación natural o aire acondicionado. Si no cuentas con uno, puedes acudir a centros comunitarios o espacios públicos con clima controlado.

5. Evita esfuerzos físicos excesivos

Reduce o adapta tu rutina de ejercicios durante los días de calor extremo. Si debes hacer actividad física, hazlo muy temprano o al anochecer.

6. Refresca tu cuerpo

Toma duchas con agua fresca, usa paños húmedos o ventiladores. También puedes aplicar hielo envuelto en tela sobre la nuca, axilas o ingles.

7. Nunca dejes a personas o mascotas dentro del auto cerrado

En minutos, la temperatura dentro de un vehículo puede superar los 50 °C, lo que puede ser letal.


¿Quiénes están en mayor riesgo?

  • Bebés y niños pequeños

  • Adultos mayores

  • Personas con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, etc.)

  • Trabajadores expuestos al sol

  • Deportistas al aire libre

A ellos debemos prestarles especial atención durante los días más calurosos.

 


En resumen

El golpe de calor es una emergencia médica, pero también es una de las más evitables. Prevenirlo es tan simple como mantenerse hidratado, evitar la exposición solar directa y saber escuchar al cuerpo.

Cuidarte a ti mismo y a los que te rodean durante el calor extremo puede marcar la diferencia entre una molestia pasajera y una situación grave.

Tu salud es primero. Si tú o alguien cercano muestra signos de golpe de calor, actúa rápido y busca ayuda médica de inmediato.


Blog de la salud

  • Cómo mejorar la calidad del sueño de manera natural

    Cómo mejorar la calidad del sueño de manera natural

    Leer más... 

  • Cómo proteger tu piel en verano e invierno

    Cómo proteger tu piel en verano e invierno

    Leer más... 

  • ¿Es seguro comprar en una farmacia en línea? Esto es lo que debes saber

    ¿Es seguro comprar en una farmacia en línea? Esto es lo que debes saber

    Leer más... 

  • 5 Productos de Primeros Auxilios que No Deben Faltar en Tu Casa

    5 Productos de Primeros Auxilios que No Deben Faltar en Tu Casa

    Leer más... 

Footer image

© 2025 Farmacia Sanorim,

    • American Express
    • Mastercard
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta