La hidratación como base de una buena salud


El agua es esencial para la vida. Nuestro cuerpo está compuesto por más del 60 % de agua, y cada célula, órgano y sistema dependen de ella para funcionar correctamente. Sin embargo, muchas personas no beben la cantidad suficiente a diario, lo que puede afectar su energía, concentración y bienestar general.


Mantener una buena hidratación no solo significa beber agua; también implica aprender a reconocer las señales de deshidratación y entender cómo cubrir nuestras necesidades según la edad, el clima y el nivel de actividad.


¿Por qué es tan importante la hidratación?


El agua participa en casi todos los procesos vitales del organismo:

  • Regula la temperatura corporal.
  • Transporta nutrientes y oxígeno a las células.
  • Elimina toxinas a través de la orina y el sudor.
  • Favorece la digestión y el tránsito intestinal.
  • Lubrica las articulaciones y protege los tejidos.


Incluso una leve deshidratación (2 % del peso corporal) puede causar cansancio, dolor de cabeza, mareos o dificultad para concentrarse.


¿Cuánta agua necesitamos al día?


Las necesidades varían de una persona a otra, pero una guía general es:

  • Mujeres adultas: entre 1.5 y 2 litros diarios.
  • Hombres adultos: entre 2 y 2.5 litros diarios.
  • Niños y adultos mayores: deben hidratarse con más frecuencia, aunque sea en pequeñas cantidades.


También influyen factores como la temperatura ambiente, la actividad física, el consumo de cafeína o alcohol y ciertas enfermedades.


Fuentes de hidratación


El agua pura es la mejor opción, pero no la única.
Puedes complementar tu hidratación con:

  • Infusiones o tés sin azúcar.
  • Agua mineral o con electrolitos.
  • Frutas y verduras con alto contenido de agua, como sandía, pepino, melón, lechuga o naranja.
  • Sopas, caldos y gelatinas.


Evita el exceso de refrescos, café o bebidas alcohólicas, ya que favorecen la pérdida de líquidos.


Señales de deshidratación


Tu cuerpo te avisa cuando necesita más agua. Presta atención a:

  • Sed constante o resequedad en la boca.
  • Dolor de cabeza o fatiga.
  • Piel y labios resecos.
  • Orina concentrada o de color oscuro.
  • Disminución en la frecuencia al orinar.


Si estos síntomas persisten, especialmente en niños o adultos mayores, es importante buscar atención médica.


Hidratación y salud general


Una hidratación adecuada contribuye a:

  • Mantener una presión arterial estable.
  • Favorecer la salud renal y digestiva.
  • Mejorar la elasticidad y apariencia de la piel.
  • Reducir el riesgo de cálculos renales o infecciones urinarias.
  • Aumentar la energía y el rendimiento físico.


Productos que ayudan a mantenerte hidratado


En una farmacia  puedes encontrar productos útiles para complementar tu hidratación:

  • Sueros orales con electrolitos para reponer líquidos tras ejercicio o enfermedad.
  • Bebidas isotónicas bajas en azúcar.
  • Vitaminas y minerales que favorecen la absorción de agua y sales.
  • Suplementos de magnesio o potasio, recomendados en casos de sudoración excesiva.

Conclusión


La hidratación es una base esencial de la buena salud. No esperes a sentir sed: bebe agua a lo largo del día, escucha a tu cuerpo y elige líquidos saludables.
Tu organismo te lo agradecerá con más energía, mejor digestión y una piel radiante.


Recuerda: la prevención empieza con hábitos simples.


Blog de la salud

  • Cómo fomentar hábitos saludables en los niños

    Cómo fomentar hábitos saludables en los niños

    Leer más... 

  • Higiene en casa: claves para prevenir enfermedades comunes

    Higiene en casa: claves para prevenir enfermedades comunes

    Leer más... 

  • Los riesgos de la automedicación: por qué siempre debes consultar a un profesional de la salud

    Los riesgos de la automedicación: por qué siempre debes consultar a un profesional de la salud

    Leer más... 

  • La hidratación como base de una buena salud

    La hidratación como base de una buena salud

    Leer más... 

Footer image

© 2025 Farmacia Sanorim,

    • American Express
    • Mastercard
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta