¿Qué hacer si un medicamento te causa efectos secundarios?

Tomar un medicamento puede ayudarte a sentirte mejor, pero en algunos casos también puede provocar efectos secundarios no deseados. Estos van desde molestias leves hasta reacciones más graves. Saber cómo actuar ante estas situaciones es clave para proteger tu salud y evitar complicaciones.

En este artículo te explicamos qué hacer si presentas efectos secundarios, cómo reportarlos y cuándo acudir al médico.


¿Qué son los efectos secundarios?

Los efectos secundarios (también llamados reacciones adversas) son respuestas no deseadas que pueden ocurrir al tomar un medicamento, incluso cuando se usa correctamente. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Náuseas o malestar estomacal

  • Mareos o somnolencia

  • Erupciones en la piel

  • Dolor de cabeza

  • Cambios en el ritmo cardíaco

  • Hinchazón, dificultad para respirar (en casos graves)


¿Qué debo hacer si me pasa?

1. Evalúa la gravedad

  • Síntomas leves y tolerables (como náuseas o dolor de cabeza): pueden desaparecer por sí solos. Suspende el medicamento sólo si el malestar es persistente o molesto.

  • Síntomas graves (como dificultad para respirar, hinchazón, desmayos o convulsiones): busca atención médica inmediata o acude a urgencias.

2. No te automediques para “contrarrestar”

Evita tomar otro medicamento sin consultar al médico, ya que podrías empeorar la reacción o generar una interacción peligrosa.

3. Consulta al profesional de salud que te lo recetó

El médico puede ajustar la dosis, cambiar el medicamento o sugerir alguna medida para aliviar el malestar. Si compraste el producto en una farmacia en línea, algunas ofrecen asesoría con personal farmacéutico calificado.


¿Debo reportarlo? Sí, y aquí te decimos cómo:

En México, puedes reportar reacciones adversas a medicamentos directamente a la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios). Esto ayuda a mejorar la seguridad de todos los pacientes.

¿Cómo reportarlo?

  1. Entra a: www.gob.mx/cofepris

  2. Busca la sección de “Farmacovigilancia” o “Reporte de reacciones adversas”.

  3. Llena el formulario electrónico con los datos del medicamento y los síntomas que presentaste.

También puedes pedir ayuda en tu farmacia para hacer el reporte si tienes dudas.


Recomendaciones finales

  • Lleva un registro de tus medicamentos y síntomas.

  • Lee siempre el instructivo del medicamento (incluido en la caja).

  • Informa a tu médico si estás tomando otros medicamentos, suplementos o tienes alergias.

  • Compra en farmacias confiables que cumplan con regulaciones sanitarias.


En resumen

Si un medicamento te causa efectos secundarios, no te alarmes, pero tampoco lo ignores. Evalúa los síntomas, consulta a un profesional de salud y reporta el caso si es necesario. Tu cuerpo es único y lo que es seguro para otros, no siempre lo será para ti.

En nuestra farmacia en línea, te brindamos acceso a productos autorizados, asesoría profesional y herramientas para tomar decisiones informadas sobre tu salud.


Blog de la salud

  • Cómo evitar enfermedades gastrointestinales en temporada de lluvias

    Cómo evitar enfermedades gastrointestinales en temporada de lluvias

    Leer más... 

  • ¿Qué son los probióticos y para qué sirven?

    ¿Qué son los probióticos y para qué sirven?

    Leer más... 

  • ¿Qué es un chequeo médico preventivo y cuándo hacerlo?

    ¿Qué es un chequeo médico preventivo y cuándo hacerlo?

    Leer más... 

  • ¿Qué hacer si un medicamento te causa efectos secundarios?

    ¿Qué hacer si un medicamento te causa efectos secundarios?

    Leer más... 

Footer image

© 2025 Farmacia Sanorim,

    • American Express
    • Mastercard
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta